nahuel

Es sábado 11 de septiembre y se cumplen 6 meses de la desaparición de Tehuel de la Torre, sin ninguna certeza respecto a su paradero. 

Hipótesis, denuncia, papeleos, rastrillajes, allanamientos y una imagen circulando en todos los medios de comunicación, exige que lo sigamos buscando.

tehuel

Tehuel de la Torre es un pibe trans de 22 años que salió de su casa, ubicada en San Vicente, Provincia de Buenos Aires, el 11 de marzo de 2021, buscando lo que muchxs jóvenes, una oportunidad laboral. Oportunidad que se complejiza en momentos de crisis económicas y la exclusión del colectivo travesti-trans de la posibilidad de acceder a un trabajo formal y registrado ya que el cupo laboral Trans vigente, no resuelve ni revierte la situación de fondo para lxs miles que siguen excluidxs. 

La entrevista de trabajo fue en la localidad de Alejandro Korn, para un puesto de mozo, ofrecido por Luis Alberto Ramos, uno de los sospechosos principales. 

Al día siguiente, Luciana, la novia de Tehuel, intentó denunciar la desaparición y lxs efectivxs policiales decidieron no tomar la denuncia por dos motivos: ella era menor de edad (17) y Tehuel es un pibe trans. Finalmente, ese mismo día, una vecina acompañó a la pareja del joven a la comisaría de Alejandro Korn y la denuncia pudo realizarse. 

Así, el caso comenzó a tener visibilidad por la lucha de familiares, amigxs y vecinxs, generando una trascendencia pública que no puede (ni debe) ser ignorada.

El 16 de marzo, la casa de Luis Alberto Ramos (37) fue allanada; posteriormente, el sospechoso (que cuenta ya con denuncias previas por violencia, más una condena por homicidio simple), fue detenido en la localidad de Dock Sud y se negó a declarar. En el allanamiento se encontraron la campera de Tehuel, la carcasa del celular incinerado, y unas gotas de sangre, que recién el pasado viernes 10, casi seis meses después,  resultaron ser compatibles con el ADN del joven.

Para el 27 de marzo, un nuevo sospechoso, Oscar Montes (46), fue detenido e imputado por encubrimiento y falso testimonio. Los peritajes sobre el celular de Montes detectaron la última foto de Tehuel junto a los dos detenidos en la casa de Ramos el día de su desaparición. 

Ambos sospechosos se encuentran detenidos sin arrojar ningún dato acerca del paradero de Tehuel.

tehuel

El 13 de agosto, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires aumentó  la recompensa de 2 a 4 millones de pesos, mediante la resolución N°1224/21. A pesar de ello, el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, declaró que ya no había esperanzas de encontrar a Tehuel con vida, en un guiño a la impunidad que pesa sobre los cientos de transfemicidios no resueltos.

A medio año de su desaparición, la familia en una conferencia de prensa vía Zoom, organizada por “La Colectiva Feminista”, exigió la conformación de un equipo de fiscales para que colaboren con la búsqueda y pidió que lo sigan buscando e investiguen la hipótesis de trata de personas. 

Autoconvocados por Tehuel de la Torre

Desde la organización “Autoconvocadxs por Tehuel de la Torre” se realizó una convocatoria para este sábado a las 15:30, frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Av. Callao 237. Además, desde su perfil en la red social de instagram expresaron:

Se van a cumplir 6 meses de la desaparición de Tehuel de la Torre y no hubo ningún avance en la investigación. Desde el inicio de la causa hasta hoy hay dos detenidos que se negaron a declarar desde el inicio. Luis Alberto Ramos sigue en silencio mientras Oscar Montes recientemente declaró una historia inverosímil que nada aportó para encontrar a Tehuel.

Quienes están llevando la búsqueda son la fiscal de San Vicente, Karina Guyot, conocida allí por cajonear causas y el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, conocido defensor de la mano dura y de la policía que nos asesina así como su LGBT-odio. Ningunx puso todas las herramientas a disposición para que aparezca con vida ni dio explicación alguna.

Berni incluso declaró que buscan un cuerpo y que la búsqueda debió haber sido más expeditiva desde un principio. Es por eso que exigimos su renuncia.

El Estado y los gobiernos son responsables

Tehuel de la Torre desapareció por la situación de exclusión integral que atravesamos toda la comunidad TTNB: falta de acceso a la salud, a la educación, a la vivienda y al trabajo genuino. El Cupo Laboral lleva más de un año a nivel nacional (considerando el Decreto emitido el año pasado) y 6 en la Provincia de Buenos Aires sin ser implementado efectivamente.

Recordemos que Tehuel desaparece luego de encontrarse con quien le ofrecía un supuesto trabajo precario. Esta situación no ha sido revertida por ningún gobierno ni por el tan aplaudido Ministerio de la Mujeres, Géneros y Diversidad.

Es por eso que respondemos con lucha y seguimos ocupando las calles porque los gobiernos no nos regalaron ningún derecho ni garantizan los que hemos conquistado a través de la lucha y organización, por el contrario: ajustan al pueblo y reprimen nuestras identidades y sexualidades.

Hacemos oír nuestras voces y nuestros gritos por encima de la maquinaria que busca silenciarnos.”

6 meses buscando a Tehuel de la Torre. | Rock y Arte - Divulgación Cultural

SI TENÉS ALGUNA INFORMACIÓN:

Según el artículo 3° de la Resolución N°1224/21 el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, postula que:

“Las personas que deseen aportar la información mencionada en los artículos precedentes podrán hacerlo con reserva de identidad, presentándose ante los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia, la Unidad Funcional Descentralizada San Vicente del Departamento Judicial La Plata, o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas, debiendo asegurar la confidencialidad de la información y la reserva de la identidad de las personas”

Accedé aquí al archivo en: 

Otra opción para brindar información es mediante un formulario en la página

#MedioAñoSinTehuel

#AparicionConVidadeTehuel

#ImplementaciondelCupoLaboralTravestiTransYa

#Bastadecrimenesdeodio

#ElEstadoYLosGobiernosSonResponsables

#FueraBerni

FUENTES:

https://agenciapresentes.org

https://normas.gba.gob.ar

http://tehueldelatorre.com

Share:

Deja un comentario

Ir al contenido