SociedadTecnología

Tecnología y mujeres en Govtech: hacia ecosistema inclusivo en la ...

El 2020 dejó al descubierto que las herramientas con las que cuentan los gobiernos de los distintos países del mundo son soluciones tradicionales, insuficientes e ineficientes para abordar los problemas cada vez más complejos surgidos en los últimos años, incluso dentro del ámbito de la tecnología. La pandemia es una de las grandes consecuencias que se pueden evidenciar; sin embargo, no es la única.
Medio AmbienteSociedad

Día Nacional del Árbol: por qué las mujeres son las ...

Cada 29 de agosto se celebra en la Argentina el Día Nacional del Árbol con el fin de concientizar sobre la importancia de cuidar las superficies arboladas. El principal impulsor de esta iniciativa fue el presidente Domingo Faustino Sarmiento, pero fue en 1900 con Estanislao Zeballos a la cabeza en el Consejo Nacional de Educación que se estableció la fecha.
PolíticaSociedad

El zapato como distinción social: un breve reporte de la ...

“El zapato siempre fue una distinción social” y “Descalzos somos todos iguales”, afirmaba Diego Bustamante, fundador y director general de la Asociación Civil Pata Pila en el programa televisivo de Juana Viale. En lo que va del año 2021 en la Argentina, se estima, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que más del 57% de los niños menores de 14 años son pobres.
SociedadTecnología

La birome: el invento argentino que hizo de la escritura ...

La escritura es el recurso más poderoso y, tal vez, el único distribuido de manera equitativa entre los hombres y mujeres. Es el arma que une, que no lastima y hace a cada uno un poco más fuertes. Hoy, como cada trece de junio, se conmemora en la República Argentina el día del escritor en honor al político, poeta y periodista Leopoldo Lugones.
MujerGénero

Cecilia Grierson: la mujer por quien se nombró a la ...

Cuando surge un acontecimiento importante, ya sea porque trajo prosperidad o porque es una herida que atraviesa al hombre, los países suelen adoptar los nombres de tales hechos para bautizar nuevos. Por ejemplo, en la Argentina existe el Estadio Malvinas Argentinas rememorando a los héroes de la guerra, la capital de los Estados Unidos enaltece al primer presidente norteamericano y la Torre Eiffel hace referencia a su creador, Gustave Eiffel. Hace menos de un año, el mundo respiró hondo con ...
MúsicaCultura

El país que siente diferente: por qué la argentina tiene ...

Haría falta un estudio sociológico para poder comprender ciertos aspectos de un argentino. Los extranjeros que han conocido el país, aseguran que se trata de personas un tanto arrogantes, pero que a la vez son los más amistosos y divertidos a la hora de entablar una charla. Es aquel que puede defenestrar a su país en cinco palabras, pero a la vez es capaz de enojarse hasta las últimas consecuencias con cualquiera que insulte su tierra. Puede ser uno de ...
CulturaMúsica

La vida de Aimé Painé: la primera mujer en cantar ...

La visibilización de los pueblos originarios en la Argentina es, todavía, en pleno siglo XXI, un problema que no encuentra lugar en la agenda de los gobernadores, ni en la de los medios, ni entre los ciudadanos, o entre casi ninguno. No es necesario aclarar, entonces, cuán difícil era luchar por los derechos de los pueblos ancestrales en los 70, cuando el continente latinoamericano estaba atravesando las peores dictaduras de su historia.
MúsicaCultura

A la cultura criolla argentina la salvan los millennials

Cuando el coronavirus comenzó a desparramarse por el mundo, hubo ciertos hábitos a los cuales tuvimos que renunciar y entró en auge la cultura criolla. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las salidas a los famosos boliches eran rituales de los que adolescentes y jóvenes adultos formaban parte los fines de semana, casi religiosamente. La primera parte, conocida como “la previa” o “pre boliche”, empezaba a eso de las 12 a.m. y la ceremonia finalizaba a eso de las ...