Romance del Baco y la vaca: una obra de épica ...
Como las nubes al viento A vivir sin paradero, Que no tiene el que es matrero Nido, ni rancho, ni asiento. José Hernández, Martín Fierro (1872). Dirigido e interpretado por Marco Antonio Caponi, este unipersonal es una rareza sui generis que todo el mundo debería conocer. Con una actuación alucinante y un libreto en verso –a cargo de Gonzalo Demaría–, Romance del Baco y la vaca es una obra que retoma la tradición de la poesía gauchesca y la épica ...
Voley, la final: ¿cuál es tu límite?
Suena el silbato. Con una tensión que corta el aire, los jugadores entran a la cancha. Este es el momento que tanto estuvieron esperando, por el que tanto lucharon. Sienten la presión que los rodea, deben darlo todo en este partido. Entre respiraciones entrecortadas, se preguntan si podrán hacerlo, aunque saben que no hay tiempo para dudas. Hoy se juega Voley, la final.
PÁLPITO Y LA IMPERIOSA NECESIDAD DE DONAR ÓRGANOS.
La libertad como fundamento para atrocidades – Libertad y nada más Partir de la idea de que uno o una es dueña y dueño de su propio cuerpo no suena mal a priori, todo lo contrario, pero ¿se es dueña o dueño del propio cuerpo al punto de poder decidir vender un riñón, parte de su hígado, o incluso su corazón? ¿Es libertad o privilegio? ¿La donación de órganos es realmente ese acto altruista destinado a salvar la vida de ...
Lali Espósito y un amor sin fronteras 
Lali, la reina del pop argentino volvió al Luna Park, lugar al que considera su casa. Fans de Argentina, Uruguay, Israel, entre otros países, la aplaudieron en el mítico estadio.
Una familia perfectamente normal: retrato de una familia en transformación
Cena familiar: madre, padre e hijas. Para comer hay pizza comprada, de distintos sabores. Emma (Kaya Toft Loholt), preadolescente, y Caroline (Rigmor Ranthe), casi mayor de edad, esperan expectantes que su madre se siente en la mesa. Sin embargo, Helle (Neel Rønholt) no se sienta: tienen que hablar algo antes, y le urge al padre que empiece la conversación. Van a separarse. La pregunta obvia que surge, aunque indecible, es ¿por qué? Ahora es Thomas (Mikkel Boe Følsgaard) el que ...
Dadaísmo: nada significa nada
El pasado primero de junio se cumplieron 102 años desde la primera exposición universal del dadaísmo que tuvo lugar en la actual capital alemana, Berlín. Se desarrolló en esta ciudad al noreste de Alemania y no en otra, ya que fue en éste país en donde el movimiento artístico y cultural de vanguardia adquirió una connotación política mucho más marcada y desarrollada que en el resto de Europa. Pero ¿por qué sucedió esto?
Petit Hotel Chernobyl: una obra que va al hueso
Escrita por Andrés Binetti y dirigida por Andrés Manasseri, Petit Hotel Chernobyl es una propuesta atractiva y misteriosa dentro de la escena independiente. En su nueva temporada, la cita es los viernes a las 21:30hs en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027).
«El funeral de los objetos» inicia su segunda temporada
La obra de teatro musical, dirigida por Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano, vuelve a la cartelera para una segunda temporada que promete. Con un reestreno a sala llena, El funeral de los objetos hizo su debut en Ítaca Complejo Teatral, donde tendrá sus funciones los sábados a las 21h.
Metallica: Nothing else matters cuando el público es argentino
Después de dos años de espera, Metallica, la banda referente del thrash metal llegó a Buenos Aires para enloquecer al público de más de 60.000 personas en Palermo.
Ficwallmapu, un Festival de Cine y Arte Indígena
Durante las última quincena de este mes, se realizó la séptima entrega del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, denominado Ficwallmapu.
The Dreamers: el cine como modelo de vida
Es febrero de 1968 y la revuelta social en París está gestándose; el movimiento que luego será líder en mayo del 68 se organiza. En este contexto, Henri Langlois, fundador y director de la Cinemateca Francesa –el lugar que tenía como función preservar, coleccionar y dar a conocer el patrimonio cinematográfico mundial– es destituido de su cargo a pedido del Ministerio de Hacienda.
Christie´s pone a la venta la obra de Marilyn Monroe ...
La pintura se podría convertir en la segunda más cara de la historia detrás del Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci. Andy Warhol fue un neoyorkino sumamente revolucionario. Con su arte logró realizar una crítica a la cultura del consumismo y de masas que hasta hoy se sigue estudiando.