
La obra de teatro musical, dirigida por Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano, vuelve a la cartelera para una segunda temporada que promete. Con un reestreno a sala llena, El funeral de los objetos hizo su debut en Ítaca Complejo Teatral, donde tendrá sus funciones los sábados a las 21h.
El funeral de los objetos es una obra de ruptura
Seis desconocidos aguardan en una sala de espera. En un diálogo que oscila entre la extrañeza y la verborragia ansiosa se dejan entrever las personalidades excéntricas que darán vida a este relato. Todos están ahí por la misma razón: necesitan desprenderse de un objeto que los ata a un pasado que desean olvidar.
Ya sea un roperito lleno de secretos, un monedero o una obra de teatro jamás terminada, cada objeto encierra una historia. En una atinada parodia de los grupos de autoayuda, los dolientes confían en la guía de un coach para revelar los puntos más vulnerables de ese pasado que buscan enterrar. Pero entre la comedia y el drama se entretejehila una pregunta clave: ¿cuánto de nosotros mismos estamos dispuestos a dejar ir para estar mejor?
En El funeral de los objetos todo deviene en otra cosa y por eso nada es lo que parece. La muerte es recuerdo y el recuerdo es objeto, mientras que ellos, los dolientes, forcejean en el límite entre el secreto y lo animal.
Los números musicales funcionan como pasaje entre lo que ocurre en la sala y en el mundo interior de los protagonistas, que exploran su pérdida en géneros diversos y atractivos. Con actuaciones destacables, músicos en vivo y una puesta en escena versátil, asistimos a una multiplicidad de relatos cautivantes, donde la mente dicta los parámetros de lo real y todo puede transformarse de un segundo a otro.
La apuesta por una producción independiente con siete actores en escena da cuenta de la acertada dirección actoral y coreográfica, para que la experiencia, lejos de parecer sobrecargada, multiplique sus sentidos en cada cuadro. La sincronía y sinergia entre los personajes, sostenidas por un guión consistente, llevan al espectador sin esfuerzo a través del relato.
En esta obra, entretenida de principio a fin, los personajes se transforman a medida que se desprenden de sus objetos. Es entonces que la distancia entre audiencia y relato se acorta, dando lugar entre el público a la pregunta por el dolor, la pérdida y la superación. Así que vístanse de negro y preparen condolencias: estamos invitados al funeral más atípico de nuestras vidas.






Fotografías: Cortesía de Fiorella Romay (PH)
FICHA TÉCNICA
Libro – idea original: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano
Música original: Nicolás Manasseri – Fernanda Provenzano
Elenco: Eugenia Fernández – Fernanda Provenzano – Ignacio Zabala – Martina Alonso – Nicolás Cúcaro – Matias Zajic – Rafael Escalante
Covers: Estefania Alati – Matias Ignacio Acosta – Alejndra Oteiza
Músicos: Nahuel Tamargo – Facundo Cicciu
Diseño de escenografía: PHEPANDU
Diseño de vestuario: La Costurera Teatro
Diseño gráfico: Mariano Morelli
Dirección musical y arreglos musicales: Nahuel Tamargo
Coreografías: Fernanda Provenzano
Dirección de actores – Puesta en escena – Dirección General: Nicolás Manasseri
Asistente general: Aldana Alessandroni
Prensa: 0KM Prensa
Producción general: PHEPANDU