El poder de los fanáticos: la petición para incluir a Soda Stereo al Salón de la Fama del Rock and Roll | Rock y Arte - Divulgación Cultural
CulturaMúsicaRock

El poder de los fanáticos: la petición para incluir a Soda Stereo al Salón de la Fama del Rock and Roll

La fama y legado de Soda Stereo, la influyente banda de rock argentino conformada por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, continúa creciendo a nivel mundial, y esto se debe a sus seguidores que están liderando una fuerte campaña para su inclusión en el Rock and Roll Hall of Fame. Unidos en su pasión y apoyados por personalidades relevantes en el mundo musical, estos fanáticos están trabajando arduamente para lograr su ansiado objetivo.

La campaña de recolección de firmas tiene como objetivo resaltar la importancia y el alcance de Soda Stereo en la cultura de la música a nivel global. Con su fundación en 1982, la emblemática banda de rock argentino se convirtió en una de las más relevantes y queridas en América Latina, logrando vender más de 20 millones de discos y llenando en muchos de los lugares donde se han presentado.

La petición para incluir a Soda Stereo en el Rock and Roll Hall of Fame se ha intensificado en el último tiempo. Con 28.373 firmas en la petición, Soda Stereo es el segundo grupo más apoyado en el mundo, lo que refleja el impacto y la influencia que ha tenido en la cultura musical en todo el mundo, puesto que desde que comenzó la campaña  el 1º de septiembre de 2020, ha logrado reunir apoyo de fanáticos en 62 países diferentes en los 5 continentes.

El poder de los fanáticos: la petición para incluir a Soda Stereo al Salón de la Fama del Rock and Roll | Rock y Arte - Divulgación Cultural

Según la última actualización brindada por Soda Stereo Rock Hall, la banda argentina ha superado al estadounidense fundador de la banda de groove metal Pantera, y posteriormente Damageplan, Dimabag Darrel con 24.122 firmas, y al grupo canadiense The Guess Who, con 25.898 firmas. Los fans buscan ahora superar al estadounidense Dan Fogelberg, que cuenta con 52.523 firmas hasta el momento.

Miguel Gálvez, el creador de la campaña para el ingreso de la banda al Rock and Roll Hall of Fame, explica en sus redes sociales: “Soda Stereo es la banda más influyente del rock en español, es la banda que une a todos los latinos, por eso todos los fans nos estamos uniendo para asegurarnos de que el legado de Soda Stereo quede preservado para siempre”.

Los países que más han firmado esta petición por la inclusión del grupo que supo liderar Gustavo Cerati al salón de la fama son: Argentina con 11.413 firmas, México con 6553 y Colombia con 2182.   

A su vez, muchos músicos se han expresado a favor de esta recolección de firmas. Uno de ellos por ejemplo es Gustavo Santaolalla, músico y productor, quien expresó para la campaña que Soda Stereo “es la banda que mas amerita ser por lo menos la primera, porque espero que sea muchas y no sea la única, banda que sea inductada en el Rock and Roll Hall of Fame”.

El poder de los fanáticos: la petición para incluir a Soda Stereo al Salón de la Fama del Rock and Roll | Rock y Arte - Divulgación Cultural

Otra personalidad destacada que dio su postura sobre esta petición fue el locutor de radio Lalo Mir, quien afirmó: “Soda Stereo es marca y talento fundamental en lo que tiene que ver con el rock en español”, concluyendo que el grupo que tiene “bien merecido” que exista esta petición.


Una cuestión a destacar, es que la condición que establece el Rock and Roll Hall of Fame para la entrada de una banda o artista es que hayan pasado al menos 25 años desde el lanzamiento de su primer disco. Soda Stereo cumple con esta exigencia, puesto que su primer disco, titulado igual que la banda, fue lanzado en 1984, lo que significa que han pasado 38 años desde entonces (y serán 39 a partir del 27 de agosto).

Desde el lanzamiento de su primer disco en 1984, Soda Stereo ha publicado un total de siete álbumes de estudio, incluyendo «Soda stereo» (1984), «Nada personal» (1985), «Signos» (1986), «Doble vida» (1988), «Canción animal» (1990), «Dynamo» (1992) y «Sueño stereo» (1995). Con su música, la banda ha tenido presentaciones en toda América Latina, ha ganado premios, ha establecido récords, y sobre todo, ha ganado el reconocimiento y afecto del público rockero a nivel mundial.

¿Qué es el Rock and Roll Hall of Fame?

El Rock and Roll Hall of Fame es un museo en Cleveland, Ohio, que celebra a los artistas, compositores e innovadores más influyentes en la historia del rock and roll. Los artistas son elegidos para el ingreso al Salón de la Fama mediante un proceso de votación y se celebra anualmente una ceremonia de inducción.

Rock and Roll Hall of Fame

Desde 1986 hasta la actualidad muchos artistas han entrado al Salón de la fama del Rock and Roll. Músicos como Elvis Presley, Chuck Berry, Bob Dylan, The Doors, Elton John, Bob Marley, Janis Joplin, John Lennon, David Bowie, Led Zeppelin, entre tantos otros forman parte de este prestigioso museo.

En la última ceremonia de incorporación, realizada en 2022 en Los Angeles, ingresaron cinco artistas -Pat Benatar, Eminem, Dolly Parton, Lionel Richie, y Carly Simon- y dos bandas -Duran Duran y Eurythmics-.

Al día de hoy, según la página oficial del salón de la fama del Rock and Roll, son 356 los miembros que forman parte de este museo. Lamentablemente este año Soda Stereo no podrá ingresar este año puesto que el pasado miércoles primero de febrero se anunciaron los nominados a entrar al prestigioso museo y el grupo argentino no fue siquiera convocado. 

Entre los artistas nominados para ser inductados se encuentran Kate Bush, Sheryl Crow, Missy Elliott, Iron maiden, Joy division/New Order, Cyndi Lauper, George Michael, Willie Nelson, Rage against the Machine, Soundgarden, The spinners, A Tribe Called Quest, The White Stripes, y Warren Zevon.

Créditos: SHUTTERSTOCK

Recién en mayo se conocerán quienes de todos estos históricos músicos -o grupos- entrarán este año en el prestigioso museo. La elección se realizará a través de las votaciones de especialistas -artistas, productores musicales, periodistas. A su vez se tendrá en cuenta el voto popular de la gente, que podrán votar ingresando a vote.rockhall.com, participando en la elección de la inducción hasta el 28 de abril.

Aunque Soda Stereo no haya sido nominado, una futura inclusión del grupo formado en Buenos Aires en el Rock and Roll Hall of Fame sería un merecido reconocimiento a su trayectoria y legado musical. La campaña sigue en marcha y los fans esperan que su esfuerzo dé resultados. La inclusión de Soda Stereo demostraría la importancia de la música en español en el mundo del rock y fortalecería su lugar en la historia de la música.

Quien desee firmar la petición para que Soda Stereo llegue salón de la fama del Rock and Roll en el año 2024, puede hacerlo entrando al sitio web de la campaña desde acá.

Share:

Deja un comentario

Ir al contenido