La leyenda de la música argentina: Luis Alberto Spinetta cumpliría ...
Hoy se celebra el aniversario número 73 del nacimiento de uno de los más grandes músicos y compositores argentinos de todos los tiempos: Luis Alberto Spinetta, conocido como «el Flaco». Su legado musical ha dejado una huella indeleble en la cultura argentina, y en honor a él, el 23 de enero se celebra como el Día Nacional del Músico.
Teatro: En este mundo loco, en esta noche brillante
Con dramaturgia de la brasileña Silvia Gómez y con la curación especial de Piel de Lava –creadoras del éxito Petróleo– llega al Estudio Los Vidrios una propuesta más que interesante. Se trata de En este mundo loco, en esta noche brillante, una obra dirigida por Nayla Pose, que formó parte de la primera edición de Temporada Fluorescente, dispositivo de creación transdisciplinar que promueve la creación desde diferentes geografías. Tierra de Nadie En este mundo loco, en esta noche brillante cuenta ...
Crítica – No te Preocupes Cariño- Drama y Traición.
SPOILER ALERT! Una película llena de drama, venganza y relaciones complicadas. Y no, no hablo del caos desatado detrás de cámara durante la producción de No te Preocupes Cariño (Don’t Worry Darling). Desde hace un par de semanas, gracias a la gran publicidad que conllevan eventos como el Festival de Cine de Venecia de 2022, Twitter no paró de comentar todo el supuesto drama que rodea a la producción del segundo trabajo como directora de Olivia Wilde. En Rock & ...
El streaming será feminista o no será: Top 5 de ...
Mientras los hombres se apoderaban del mundo creativo, artístico y cultural, las mujeres tuvieron que asumir el rol impuesto de simples espectadoras. La historia del arte nos revela que la producción artística siempre fue cosa de hombres, sin importar el rubro: pintura, literatura, cine, escultura, se consolidan como territorio masculino. Si hiciéramos un recorrido histórico y viéramos las obras maestras que hoy ocupan espacios en museos y reciben millones de visitas, podríamos constatar que pertenecen en su mayoría a masculinidades ...
Romance del Baco y la vaca: una obra de épica ...
Como las nubes al viento A vivir sin paradero, Que no tiene el que es matrero Nido, ni rancho, ni asiento. José Hernández, Martín Fierro (1872). Dirigido e interpretado por Marco Antonio Caponi, este unipersonal es una rareza sui generis que todo el mundo debería conocer. Con una actuación alucinante y un libreto en verso –a cargo de Gonzalo Demaría–, Romance del Baco y la vaca es una obra que retoma la tradición de la poesía gauchesca y la épica ...
Voley, la final: ¿cuál es tu límite?
Suena el silbato. Con una tensión que corta el aire, los jugadores entran a la cancha. Este es el momento que tanto estuvieron esperando, por el que tanto lucharon. Sienten la presión que los rodea, deben darlo todo en este partido. Entre respiraciones entrecortadas, se preguntan si podrán hacerlo, aunque saben que no hay tiempo para dudas. Hoy se juega Voley, la final.
PÁLPITO Y LA IMPERIOSA NECESIDAD DE DONAR ÓRGANOS.
La libertad como fundamento para atrocidades – Libertad y nada más Partir de la idea de que uno o una es dueña y dueño de su propio cuerpo no suena mal a priori, todo lo contrario, pero ¿se es dueña o dueño del propio cuerpo al punto de poder decidir vender un riñón, parte de su hígado, o incluso su corazón? ¿Es libertad o privilegio? ¿La donación de órganos es realmente ese acto altruista destinado a salvar la vida de ...
Lali Espósito y un amor sin fronteras 
Lali, la reina del pop argentino volvió al Luna Park, lugar al que considera su casa. Fans de Argentina, Uruguay, Israel, entre otros países, la aplaudieron en el mítico estadio.
Una familia perfectamente normal: retrato de una familia en transformación
Cena familiar: madre, padre e hijas. Para comer hay pizza comprada, de distintos sabores. Emma (Kaya Toft Loholt), preadolescente, y Caroline (Rigmor Ranthe), casi mayor de edad, esperan expectantes que su madre se siente en la mesa. Sin embargo, Helle (Neel Rønholt) no se sienta: tienen que hablar algo antes, y le urge al padre que empiece la conversación. Van a separarse. La pregunta obvia que surge, aunque indecible, es ¿por qué? Ahora es Thomas (Mikkel Boe Følsgaard) el que ...
Dadaísmo: nada significa nada
El pasado primero de junio se cumplieron 102 años desde la primera exposición universal del dadaísmo que tuvo lugar en la actual capital alemana, Berlín. Se desarrolló en esta ciudad al noreste de Alemania y no en otra, ya que fue en éste país en donde el movimiento artístico y cultural de vanguardia adquirió una connotación política mucho más marcada y desarrollada que en el resto de Europa. Pero ¿por qué sucedió esto?
Petit Hotel Chernobyl: una obra que va al hueso
Escrita por Andrés Binetti y dirigida por Andrés Manasseri, Petit Hotel Chernobyl es una propuesta atractiva y misteriosa dentro de la escena independiente. En su nueva temporada, la cita es los viernes a las 21:30hs en Ítaca Complejo Teatral (Humahuaca 4027).
«El funeral de los objetos» inicia su segunda temporada
La obra de teatro musical, dirigida por Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano, vuelve a la cartelera para una segunda temporada que promete. Con un reestreno a sala llena, El funeral de los objetos hizo su debut en Ítaca Complejo Teatral, donde tendrá sus funciones los sábados a las 21h.