Cine

CineCultura

Sobrevivir al capitalismo: un análisis crítico de la sociedad capitalista ...

Desde la instauración del capitalismo como sistema económico, éste, se convirtió en “la fuerza impulsora” detrás de la sociedad, pero ¿qué pasaría si todo se derrumbara? ¿La gente podría sobrevivir sin las comodidades de la sociedad moderna, o volverían a una forma de vida más primitiva? Para reflexionar acerca de esto, tomaremos a The Walking Dead como ejemplo teniendo en cuenta que esta serie explora este mismo concepto mostrando cómo podría ser la vida en un mundo postapocalíptico. 
CineCultura

Severance: Vida y trabajo, trabajo y vida

¿Cuánto deseamos, los desapasionados, los que solo trabajamos por el sueldo, por los feriados y el fin de semana, borrar la parte nuestra que está ahí, tecleando sin sentido, atendiendo a gente en una rutina infinita, y solo vivir?
CineCultura

El olvido que seremos por Fernando Trueba – Reseña

Entre certezas y dudas, cada uno de nosotros transita el devenir diario, convirtiendo el paso de nuestro existir en algo bueno o malo. Depende de las actitudes, los modos y el compromiso de abordar el camino de los días.Y en ese profundo avatar, plagado de confusiones, desilusiones, aciertos y desaciertos, tan solo una virtud, tal vez poco tenida en cuenta, casi vituperada, ninguneada y menospreciada, puede rescatarnos y convertirnos en mejores seres: la de la conciencia. Hoy, analizamos «El olvido ...
CineCulturaMúsicaRock

El amor después del amor: entre la Fitomanía y la ...

Fitomanía. Con esta palabra describió León Gieco en sus redes sociales al auge de Fito Páez con la culminación de su recital en el estadio de Vélez Sarsfield en 1993. Con esta misma palabra se puede describir el éxito de esta nueva serie de Netflix, titulada como el disco más vendido de la historia del rock argentino: El amor después del amor. La obra repasa la vida del rosarino, empezando desde su niñez, mostrando cómo es que llegó a ser ...
CineCultura

Aftersun, el atardecer del padre

Si pudieras volver atrás en tu vida y revivir un momento bisagra de tu infancia en los 90, ¿cómo lo harías? Sería de a fragmentos inconexos. Quizás sonaría Under Pressure. Charlotte Wells ganó los premios Gotham y British Independent Film Awards por Atardecer (Aftersun). Este es su primer largometraje, estrenado en 2022, en el que propone un viaje a la infancia. La película está disponible en la plataforma Mubi. En un hotel de Turquía, Sophie (11) y su padre, Calum, ...
CineCultura

Wong Kar-wai, filmografía y obra

El director originario de China, Wong Kar-wai, tiene más de 40 años de trayectoria e inspiró a grandes nombres occidentales como Quentin Tarantino, Martin Scorsese, Sofía Coppola y Barry Jenkins. El “poeta de la imagen”, como le dicen en la industria, comenzó su carrera en 1980 y aún hoy continúa en crecimiento.
CineCultura

La generación beat y el cine

Hay generaciones que han marcado un antes y un después en la historia. Ese es el caso de la generación beat.
CineCultura

EL VIAJE DE CHIHIRO O LA NUEVA HEROÍNA

¿Qué vuelve tan especial a la película el viaje de Chihiro? ¿Por qué  Cinemark les rinde homenaje a la productora Ghibili y a uno de sus directores, Hayao Miyazaki?  La película de animación japonesa más taquillera de la historia plantea una pregunta: ¿Y si toda la suerte de los padres dependiera de los hijos? Chihiro (que significa “mil búsquedas”) es una chica de diez años que sale de excursión con su familia. Aunque es medio torpe, no es una princesa ...
CineCultura

Pearl, el nuevo slasher de Ti West

Pearl, la nueva película de Terror de la que todos hablan. Este film es la precuela de la película X, interpretada por Mia Goth, actriz Británica en ascenso mundial. Este thriller psicológico, dirigido por Ti West , conmueve a la vez que deja sin aliento.
CineCulturaDiversidad & Disidencias

División Palermo, cuando la risa sirve para cuestionar

A dos semanas de su estreno, División Palermo, la nueva miniserie local de Netflix, continúa entre las diez más vistas en el país. Qué pasa cuando el humor políticamente incorrecto sale bien.
CineClub LiterarioCultura

¿Tenés novio? ¿Conseguiste? El fin del amor

Con un aire a Fleabag, entre estrellas de David y consoladores, El fin del amor nos cuenta una historia diferente. La de Tamara, quien deja a su novio sin explicación y en loop, esperando respuestas, mientras ella se zambulle de cabeza en la jungla de la soltería. Estrenada en Amazon Prime y basada en el ensayo homónimo de la escritora, filósofa y periodista Tamara Tenenbaum, fue adaptada a la ficción por la guionista, autora y directora teatral Érika Halvorsen. 
CineCultura

¿Se puede juzgar con ojos del presente las producciones del ...

Las películas y series son objetos artísticos y culturales que circulan en la sociedad, por lo que no resultan ajenos a lo que en ella ocurre. ¿Qué sucede cuando olvidamos el contexto en el que fueron creados y pretendemos que estas producciones cumplan con valores de nuestra actualidad?